Licenciado en Psicología (1992);especialista en clínica psicoanalítica.
Ex docente universitario adscrito en trabajos prácticos y practicante en el Postgrado en Clínica psicoanalítica.
Cursos y seminarios, actualización y durante más de diez años he estudiado en un centro formativo en Psicoanálisis y orientación terapéutica propia.
La ansiedad y los trastornos con síntomas generales o específicos son las dificultades emocionales prioritarias.
Otras áreas de tratamiento importantes son la orientación de pareja, trastornos adictivos - no medicación - y superación de traumas.
Otros motivos de consulta son las relaciones interpersonales, confusiones, rupturas, separación, divorcio, síntomas sexuales, inhibiciones, diversidad afectiva… , desinterés…
Cada cual en sus circunstancias, ya por las circunstancias o por decisiones propias, es escuchado en sus motivos y diferencias. Y con esta orientación singular, no psiquiátrica ni reeducativa, se renueva en el análisis personal la superación de aquello que lo trajo a consulta.
Desde el Psicoanálisis, mi mayor compromiso es que haya un encuentro con su deseo, con lo nuevo en usted... además liberarlo de sus padecimientos y rutina.
La “Primera sesión” la divido en dos días diferentes sin que tenga que pagar dos veces; en estas dos primeras sesiones acordamos sus prioridades y de ello la modalidad de sesiones, costo, etc. Mi actitud es escuchar y privilegiar una comunicación directa, orientada a su bienestar. Entonces le pido que considere sus dudas e intereses para las sesiones iniciales -estas son siempre oportunas y convenientes, sean cuales sean los motivos; verifique los horarios - etc. ¿Cómo trabajo? Cada sesión tiene una duración aproximada de 40 minutos y si es necesario más - el tiempo suficiente siempre.
Tampoco hace falta una razón especial para comenzar, un síntoma preciso o un diagnóstico previo.
Siempre hay algún motivo para que esto sea considerado ... Lo que ha postergado en las dudas... o quizás le sucede, que encuentra los límites propios, por ejemplo, cuando ocurren hechos incomprensibles o emociones difíciles... , consigo o con otros... la pareja, los padres o hijos u otras relaciones, circunstancias en su historia. Cuando haya reiteración de conflictos... quizás sea mejor producir cambios en su vida para evitarlos; recuerde que desconocer o minimizar aquellos, es postergar respuestas. También, si hay deseos... postergados o que son... difíciles, en un análisis se hallan los aciertos y los errores, las consideraciones y aquello que hay que dejar... lo propio y lo ajeno que lo condiciona también...
Le invito ahora; los cambios producidos siempre le acompañarán, pues todo deseo firme es una motivación perdurable y le dará otra valoración a su vida.
Soy ex docente de la U.N.C. y de secundarios, también perito de la justicia.
Y he alternado con otras actividades privadas.